Malla Curricular UPC

¿Qué es una malla curricular y por qué es tan importante?

Imagina que estás por comenzar un gran viaje: tu carrera universitaria. La malla curricular es como el mapa que te guía en ese viaje. En otras palabras, es el plan que organiza todas las materias y cursos que tienes que estudiar para graduarte en la universidad.

Este plan te muestra qué cursos debes llevar en cada ciclo (o semestre), cuántos créditos necesitas, qué materias son obligatorias y cuáles puedes elegir según tus intereses. También te ayuda a conocer qué especializaciones hay dentro de tu carrera.

¿Por qué debes conocer bien tu malla curricular?

Porque te ayuda a no perderte en tu camino universitario. Las materias están organizadas de manera ordenada, como si cada curso fuera una pieza de LEGO que se coloca sobre otra. Primero aprendes lo básico, y poco a poco vas llegando a temas más difíciles y especializados.

Por ejemplo, si estudias Biología en la UPC, verás que hay 10 ciclos con 4 a 5 cursos por cada uno. Puedes estudiar estos cursos en el campus o desde casa, según lo que más te convenga. Así, puedes avanzar paso a paso, sabiendo siempre qué sigue.

¿Cómo aprovechar al máximo tu malla curricular?

Primero, debes leerla con calma y entender bien cómo está organizada. Verás que está dividida por semestres o ciclos académicos, y cada uno tiene materias agrupadas según el tipo de conocimiento. Algunas son generales (como Matemáticas o Comunicación), y otras son específicas de tu carrera (como Bioquímica o Anatomía si estudias Biología).

Cada asignatura tiene su nombre, su código y pertenece a una línea de conocimiento. Por ejemplo, en la carrera de Comunicación y Periodismo, hay un curso que se llama «Antropología Social», que pertenece a la línea de Comunicación.

malla curricular upc

Además, es importante fijarse en los requisitos: algunas materias solo se pueden llevar si ya aprobaste otras antes. También debes revisar cuántos créditos tiene cada curso, ya que eso te dice cuántas horas de estudio requiere y qué tan importante es dentro de tu carrera.

¿Sabías que ahora tienes más libertad para elegir cómo estudiar?

Con la opción de Libertad UPC, tú decides si quieres estudiar en el campus o desde tu casa. Lo mejor es que, sin importar la modalidad, el nivel de enseñanza y desarrollo de habilidades será el mismo.

En las mallas curriculares verás que algunas materias tienen un asterisco azul (*), lo que significa que son presenciales. Otras tienen un asterisco rojo (*), lo que indica que se pueden estudiar virtualmente. Si ves ambos asteriscos, ¡tú eliges cómo llevar esa materia!

Esto te da mucha flexibilidad para organizar tus horarios y estudiar a tu ritmo, de la forma que mejor se adapte a tu estilo de vida.

¿Y si tienes dudas? ¡No te preocupes!

Sabemos que todo esto puede parecer complicado al principio, pero no estás solo. El equipo de asesores de la UPC está listo para ayudarte a entender tu malla curricular, elegir los mejores cursos y planear tu semestre sin estrés. Puedes llamarlos o escribirles para recibir orientación personalizada.

Si ya decidiste qué carrera quieres estudiar…

¡Entonces es momento de conocer la PRE UPC! Este es un programa preuniversitario que te da muchas ventajas antes de comenzar tu carrera. Por ejemplo, puedes evitar los cursos de nivelación, recibir asesorías personalizadas y hasta ganar créditos extraacadémicos.

Y al igual que tu carrera, puedes elegir si quieres estudiar en modalidad presencial o virtual. Es una gran oportunidad para empezar la universidad con el pie derecho.

Si te interesa saber más sobre la PRE UPC o sobre la malla curricular de las 52 carreras que ofrece la universidad, solo tienes que entrar a la web o hacer clic en el enlace para contactarte con un asesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *